Flamenco

virginia de charock escuela de baile

Las modulaciones que definen al género flamenco pueden provenir de los cantos monocordes islámicos pero también hay quien atribuye la creación de esta música a los gitanos, un pueblo procedente de la India.

Carecemos de referencias escritas donde se mencione el flamenco como tal. El único dato conocido, por transmisión oral, es que se trata de un arte muy antiguo y que encuentra su cuna en Andalucía, en la rivera del Guadalquivir.

En el flamenco encontramos numerosas influencias de culturas muy diversas. Esto no es una sorpresa cuando sabemos que por esta tierra pasaron las más diversas civilizaciones y culturas. Fenicios, griegos, cartaginenses, romanos, judíos, musulmanes, godos y gitanos se han ido durante siglos asentado en esta tierra, y con seguridad estas influencias han sido absorbidas en la música y en el baile de esta tierra.

El flamenco ha evolucionado para convertirse en universal. Importantes artistas han llevado el flamenco por los cinco continentes, por ello no podemos afirmar que el Flamenco es una manifestación artística exclusivamente de Andalucía (como no podemos decir que el Jazz es una música exclusivamente de New Orleans), hoy podemos asistir en Andalucía a espectáculos interpretados por una bailaora japonesa o un guitarrista italiano, ante el respeto de un gran público de entendidos.

Aunque naturalmente sigue siendo Andalucía la capital del flamenco.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar