Claqué

Esperanza Claque charock

El claqué, también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense, en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateo musical.

El nombre proviene de la onomatopeya (“claq”) por el ruido que producen las chapas metálicas de las suelas de los zapatos con que se baila.

El tap se origina a partir de la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia, combinado con los bailes practicados por los afroamericanos, como la juba, entre el siglo XVII y el XVIII.

En 1739, se prohíbe a los esclavos negros que utilicen instrumentos de percusión. Esto los motivó a realizar la percusión con los pies y las manos.

El origen del claqué es una mezcla de síncopas de la música y la danza africana con bailes folclóricos europeos, especialmente irlandeses.

Los bailarines de diferentes grupos culturales se fueron encontrando en competiciones de danza y fueron enriqueciendo e intercambiando sus técnicas, se  relajaron las posturas rígidas irlandesas, se usaron brazos y hombros para marcar y se añadieron nuevos pasos.

La improvisación era lo primordial de este baile hasta llegar a lo que conocemos como “Tap Dance”.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar